El plan incluyó la creación de una nueva moneda, equivalente a 1.000 ($A) (Peso Argentino), a 10 millones de $L (Peso Ley 18.188) y a 1.000 millones de m$n (Peso Moneda Nacional). En un principio el plan pareció exitoso para contener la alzada inflacionaria, pero hacia 1986 comenzó a desvalorizarse con respecto al dólar y nunca más logró reposicionarse. El austral se llegó a depreciar un 5.000% anual con respecto al dólar hacia 1989. En 1992 fue reemplazado por una nueva unidad monetaria, el Peso convertible, a razón de 10000 australes por peso.
Originalmente se emitieron monedas por ½, 1, 5, 10, y 50 centavos y billetes por 1, 5, 10 y 50 australes. Pero a medida que la inflación fue avanzado, se empezaron a emitir valores muchos más grandes. Se llegaron a emitir monedas de 1.000 australes y billetes de 500.000 australes. Una curiosidad es que en los años 1989 y 1990, debido a las fuertes devaluaciones, debieron emitirse billetes provisorios de emergencia de 10.000, 50.000, 100.000 y 500.000, que consistían en utilizar el diseño de Pesos Ley 18.188 resellados a australes.
Emisión de Billetes






Emisión de Monedas








fuente:wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario